Cómo Evitar la Depresión Luego de tus Viajes
Visitar nuevos lugares, mientras tomamos un descanso del trabajo y la rutina, es una de las actividades que más gozamos. Pero ¿qué pasa cuando ese viaje que tanto planeamos acaba?
En la mayoría de los casos, las personas se deprimen y se les hace muy difícil adaptarse a esa nueva rutina. Es por esto, que a continuación te ofrezco varios consejos para evitar una depresión, luego de haber tomado un largo deseado viaje.
1. Planifica Aventuras Locales: ¡No dejes que la tristeza y vagancia te arrope! Investiga sobre actividades especiales, festivales y/o lugares que nunca has visitado cerca de ti. Esas pequeñas salidas pueden ayudarte a cambiar de ambiente y hasta conocer nuevas personas.
2. Identifica un Nuevo Destino: Si amas viajar, aprovecha tu tiempo libre para planificar otra aventura. No lo veas como algo lejano. ¡Empieza tan pronto puedas a coordinar esa próxima escapada internacional ya!
3. Remodela tu Casa: ¿Te pesa llegar a tu casa y ver lo mismo? A veces necesitamos cambiar el ambiente en la casa, y una pequeña remodelación puede hacerte sentirte más cómodo y contento con tu regreso. ¡Aunque no lo creas puede ayudarte grandemente!
4. ¡Cambia tu Menú de Comidas! Regresar a la rutina, también significa regresar a los mismos estilos de alimentación. ¡Diviértete un poco en la cocina, saboreando menús diferentes! Puedes dedicarte a tratar nuevas recetas de otros países cada semana…y creéme tu paladar te lo agradecerá.
5. Busca un Grupo Viajero Local: Tener un grupo de amistades con tus mismos intereses pueden ayudarte grandemente a entretenerte y mantenerte activo aventurando, ya sea local, nacional o internacionalmente. ¡Atrévete a buscar nuevas amistades! Con la tecnología y las redes sociales, esto se hace mucho más fácil.
6. Planifica Recorridos Virtuales: Si hay algo positivo de la pandemia de COVID-19, es que la industria del turismo reconoció la importancia de proveer experiencias virtuales relevantes. Aventúrate a descubrirlas, ya sea tomando un recorrido guiado en un museo reconocido, participando de un seminario sobre otro país, o hasta escuchando un podcast. ¡Viajar virtualmente es viajar!
Para más recomendaciones, visita www.lanaspocket.com o para seguir a Lana en sus redes sociales: @lanaspocket