Aproximadamente el 37% de los viajeros de EE. UU. Están planificando viajes nacionales e internacionales, según un próximo informe de Expedia sobre las tendencias de viaje de 2022. Sin embargo, viajar fuera de los Estados Unidos podría ser un gran problema con la nueva variante del coronavirus Omicron.
Debido a la poca información que tiene la Organización Mundial de la Salud sobre este virus en general, uno corre un gran riesgo al irse. Supongamos que cierran la frontera o prohíben la entrada a Estados Unidos por el virus, (lo que ocurrió en marzo de 2020). Sería devastador, porque podrías perder tu trabajo, no ver a tu familia, tener dificultades económicas por alargar el viaje, etc.
Entonces, ¿por qué no viajar dentro de los Estados Unidos?
Cada estado tiene algo extraordinario para ver, explorar y saborear.
¿Cuál te recomiendo? Elige tu opción: Caminar por el Gran Cañón en Arizona, disfrutar de las playas de Florida o Hawái. Aprender de los museos de Washington DC, admirar la aurora boreal en Alaska o explorar el paisaje de Pensilvania y la historia holandesa (cultura Amish).
¿Qué tal visitar los árboles más altos de la Tierra en los Parques Estatales Nacionales de Redwood en California o bañarse en las aguas termales de Colorado? Ambas son actividades geniales.
Los musgos españoles en Savannah, Georgia, también son encantadores. Participar en un Mardi Gras en Nueva Orleans sería una experiencia única, y un paseo en bote en Bar Harbor, Maine, donde se pueden ver algunas ballenas, sería memorable.
Como puedes ver, solo mencioné 11 estados y un lugar en cada uno. Pero hay miles de cosas que puedes hacer sin gastar o arriesgar demasiado. Además, ayudarías a nuestra economía y crearías momentos inolvidables que durarán toda la vida.
¿A dónde irás próximamente?
Por Cinthia Kettering