¿Conoces la densidad y la porosidad de tu cabello? En el último artículo conversamos acerca de la importancia de identificar tu tipo de rizo. Algunos de los beneficios de conocer tu tipo de rizo son poder elegir los mejores productos y las técnicas más adecuadas para tu cabello. De esa manera tus rizos se verán y se sentirán mejor. Los mismos beneficios se aplican a la porosidad y densidad del cabello.
Vamos a definir estos términos:
Densidad del cabello: Esto se refiere a el número de hebras en tu cabeza por pulgada cuadrada.
Prueba de densidad capilar: ¿Cómo identificar tu densidad capilar? Echa un vistazo a tu cuero cabelludo cuando tu cabello se encuentre en su estado más natural. Si puedes ver tu cuero cabelludo sin dividir el cabello, tienes densidad baja. Si puedes ver tu cuero cabelludo moviéndolo un poco el cabello, tienes densidad media. Si es difícil ver tu cuero cabelludo, incluso después de mover tu cabello, tienes densidad alta.
Porosidad del cabello: Esto se refiere a qué tan bien absorbe y retiene la hidratación tu cabello.
Prueba de porosidad del cabello (H2O): Toma una botella con agua y moja una sección de tu cabello para ver cómo reacciona el cabello al agua. Si tu cabello absorbe el agua rápidamente y el agua se seca rápidamente, entonces tienes porosidad alta. Si tu cabello no absorbe el agua y el agua se asienta en la parte superior, tienes porosidad baja. Si su cabello absorbe el agua y se seca en un tiempo razonable, entonces tiene una porosidad normal.
Te reto a que te tomes un tiempo para jugar con tus rizos e identifiques tu tipo de rizo, la densidad y la porosidad de tu cabello. Esto te ayudará a que sus rizos alcancen su estado más saludable y se vean hidratados, definidos y brillosos.
Para consejos rizados, ayuda con tu proceso de transición y más me puedes encontrar en YouTube como Jiolka D y en Instagram como @diazynochex. ¡Libera tu pajón!
Por Jiolka Peralta