MOFONGO EN EL CORAZON DE LO QUE ES SER BORICUAHablar de cultura es hablar de lo más íntimo de una persona o de un grupo. Aspectos que los distinguen al resto del mundo. En mi caso, es un honor hablarle de mi cultura Boricua. Una cultura desplegada por todo lo largo y ancho de este estado. Solo hay 8 millones de Boricuas en un mundo de 7.5 billones de personas. Más aun, hay más Boricuas fuera de la isla de los cuales muchos no nacieron en Puerto Rico pero por medio de esta cultura única, hispana, taina, africana, estadounidense hicieron que Puerto Rico naciera en ellos. No hay cultura superior. Hay culturas individuales. La cultura Boricua está dotada de una poderosa individualidad. Especialmente, en su comida. Y ahí es donde les quiero llegar – ya que no hay propulsor más importante para las mejores relaciones humanas que la comida. ¿Sabías que el mofongo es netamente puertorriqueño? El mismo se hace de docenas de veces – carne frita, pollo, camarones, pulpo y más. El mío favorito es un mofongo costeño acompañado de los mejores mariscos locales. El mofongo es una expresión cultural que acoge nuestras raíces del área occidental de África mezclada con influencias Tainas y españolas. No solo se confecciona el mofongo de plátano, sino también de yuca y pana fortaleciendo nuestra historia indígena. También está el delicioso trifongo – yuca, plátanos maduros y plátanos verdes. La comida es parte fundamental de la identidad de un pueblo y su historia. Desde la llegada de Colon a la isla en 1492 y las tropas estadounidenses en 1898, nuestra cultura ha sido influenciada por hechos históricos que han cambiado el curso de la historia y han fortalecido nuestra identidad. Te invito a un mofongo – Boricua de pura cepa. Acerca de Norman Bristol, es un líder Latino, escritor, activista, emprendedor y político que reside en Pennsylvania desde 1992. Nació en Guayama, Puerto Rico.